El Supremo aclara que el permiso por hospitalización se extingue con el alta médica, aunque se produzca antes de los cinco días.

Los permisos de 5 días hábiles por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, de un familiar o conviviente, son una cuestión que genera dudas, tanto entre los empleados como entre los empleadores. Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido una resolución, que aporta claridad sobre uno de estos permisos, en concreto, el de hospitalización.

La Sala de lo Social del Alto Tribunal ha establecido, en su Sentencia 381/2025, de 6 de mayo de 2025,  que el permiso por hospitalización se extingue en el momento en que el familiar o conviviente, recibe el alta médica, incluso si esto sucede antes de completar los cinco días inicialmente previstos. Es decir, aunque la ley pueda contemplar un permiso de hasta cinco días, en la práctica, este permiso finaliza en el momento en que el médico emite el alta médica, que no debe confundirse con el alta hospitalaria, sin importar si aún no han transcurrido esos días.

Esta resolución aporta mayor seguridad jurídica y evita interpretaciones ambiguas. Para los empleadores, significa que no deben mantener el permiso más allá del alta médica, y para los empleados, que deben reincorporarse a sus tareas en cuanto se curse el alta médica, sin esperar a completar un período adicional.

¿Qué implica esto para los trabajadores?

La duración del permiso regulado en el art. 37.3 apartado B, del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en el caso de la hospitalización, está directamente vinculada a la fecha de alta médica siendo que, si la hospitalización dura menos de cinco días hábiles y causa alta médica, el permiso termina en ese momento.

En caso de hospitalización prolongada, el permiso puede extenderse según la duración real de la hospitalización, pero siempre finaliza en el momento del alta.

 

¿Qué pasa si la hospitalización se prolonga más allá de cinco días hábiles?

En estos casos, el permiso puede mantenerse durante toda la hospitalización, pero en cualquier momento, una vez que el médico da el alta médica, el permiso termina automáticamente, independientemente de los días transcurridos.

¿Qué recomendaciones podemos ofrecer?

Empleados: Estar atentos a la fecha de alta médica y planificar su reincorporación en consecuencia.

Empleadores: Gestionar las ausencias de acuerdo con la resolución analizada en el presente artículo, asegurando que el permiso finalice en el momento del alta médica.

A modo resumen, el permiso por hospitalización termina en el momento en que se recibe el alta médica, que no debe confundirse con el alta hospitalaria, indistintamente de su duración.

Esta Sentencia del Alto Tribunal, aporta mayor claridad y protección para ambas partes, en lo que se refiere al permiso por hospitalización. Para el resto de causas, habrá que esperar a nuevas resoluciones, en caso de producirse.